Esta es una forma de hacer chiles rellenos, pero sin el capeado que a veces es un poquito pesado…

Lo más «difícil» es limpiar los chiles y sacarles las semillas y venas, para que éstos no piquen tanto.

Dicen que los chiles largos y puntiagudos son los que más pican… asi que ya saben…

El relleno puede ser a su gusto… en esta ocasión a unos les pusimos queso y a otros picadillo.

Picadillo sencillo
Para unos 6 chiles

½ kg. De carne molida
1 taza de verduras congeladas: zanahoria y chícharos
1 papa chica picada fino
2 jitomates picados
½ cebolla picada
Sal y pimienta al gusto
1 cda. De aceite de oliva

En una sartén grande calentamos el aceite, y ahí sofreímos la cebolla y el jitomate, cuando cambie de color añadimos la carne y la papa y cocinamos hasta que cambia a color café.

Añadimos las verduras restantes, agregamos un cuarto de taza de agua, salpimentamos y seguimos cocinando hasta que el picadillo se reseque.

Chile relleno de picadillo

Chiles rellenos
6 chiles

6 chiles poblanos

Salsa:
4 jitomates cocidos
1 diente de ajo
1 cda. De mantequilla
1 cda. De harina

Los chiles los tostamos directamente al fuego, deben quedar quemados por todos sus lados, metemos en una bolsa de plástico, la cerramos y dejamos que los chiles «suden».

Pelamos loschiles,  y con cuidado le hacemos una abertura a lo largo, sacamos las semillas y también en lo posible, las venas.

Rellenando los chiles

Rellenamos con el picadillo o con el queso. Cerramos con un palillo.

Hacemos una salsa licuando los jitomates y el ajo.

En una olla a fuego lento derretimos la mantequilla, agregamos la harina y cocinamos hasta que ésta se vea dorada. Añadimos la salsa molida y dejamos cocinar a que hierva. Salpimentamos.

Servimos el chile bañado con la salsa.